martes, 17 de junio de 2025

El tercer ojo

 ambién conocido como el ajna chakra en la tradición hindú, es un centro energético ubicado entre las cejas, ligeramente hacia arriba. Se le asocia con la intuición, la percepción más allá de los sentidos físicos, la visión interior y la sabiduría espiritual .

  1. ¿Qué es el tercer ojo?
  2. Nombre sánscrito: Ajna (pronunciado "aña")
  3. Ubicación: Entre las cejas
  4. Elemento asociado: Luz
  5. Color asociado: Índigo
  6. Glándula relacionada: Glándula pineal (situada en el centro del cerebro)
  7. Funciones: Intuición, imaginación, percepción extrasensorial, visualización, conexión espiritual


⚙️ ¿Cómo funciona el tercer ojo?

El tercer ojo actúa como un puente entre el mundo físico y el espiritual . Cuando está activado o equilibrado:


Percibes más allá de lo visible: puedes tener visiones, intuiciones claras o sueños lúcidos.

Accedes a tu guía interior: sientes una voz interna que te orienta.

Se intensifica tu percepción energética: puedes sentir vibraciones o presencias.

Mejora la claridad mental y la concentración.


Cuando está bloqueado, puedes sentirte desconectado, confundido, con miedo a lo desconocido o excesivamente racional.


✅ ¿Cómo activar y aplicar correctamente el tercer ojo?

Aquí tienes prácticas seguras y efectivas para activar y trabajar con tu tercer ojo :


1. Meditación del tercer ojo

Siéntate en silencio.

Cierra los ojos y lleva tu atención al punto entre las cejas.

Visualiza una luz índigo o un ojo que se abre.

Puedes usar el mantra OM , que vibra con ese centro.

Respira profundo y observa cualquier visión, sensación o intuición.


2. Ejercicios de visualización

Practica imaginar objetos, colores, escenas con detalle.

Hazlo con los ojos cerrados, como si "miraras" con la mente.

3. Alimentación consciente

Consuma alimentos que desintoxiquen la glándula pineal como:

Agua pura

Cúrcuma

Jengibre

Ajo

Frutas oscuras (arándanos, moras)

Evita flúor y metales pesados

4. Evita la sobreestimulación externa

Menos pantallas, menos ruido mental, más silencio.

Cuida tu higiene mental: pensamientos elevados, emociones limpias.

5. Trabaja con cristales

Usa amatista, lapislázuli o sodalita sobre el entrecejo durante la meditación.

6. Escucha tu intuición

Cuando tengas una corazónnada, anótala. Observala.

Cuanto más la escuchas, más se fortalece.

7. Diario espiritual

Lleva un diario de sueños, intuiciones, visiones o señales. Te ayudará a afinar tu percepción.

⚠️ Advertencias y equilibrio

Activar el tercer ojo no es un juego ni algo inmediato . Si se fuerza o se trabaja sin preparación emocional y energética, puede causar:

  • Confusión mental
  • Sensaciones extrañas o visiones que no se comprenden
  • Aislamiento o desconexión de la realidad


Por eso es importante trabajar también los chakras inferiores (raíz, sacro, plexo solar) para estar enraizado antes de abrir la percepción superior.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario